pan - определение. Что такое pan
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое pan - определение

ALIMENTO ELABORADO CON HARINA
Cocción del pan; Pan (alimento); Panecillo; Figaza; Coccion del pan; Panificados; Pan rápido; 🍞; Panis
  • masa]].
  • sésamo]], acompañan a las decoraciones exteriores de los panes.
  • Mujer joven en la India elaborando [[chapati]]s en una placa caliente al fuego.
  • amasadora]] de la harina con agua y mantequilla (''masa pastelera'').
  • Pan Chino frito.
  • Pan de 2 y 3 orejas. [[Colmenar de Oreja]]. [[España]].
  • Cubos de [[levadura fresca]] (presentación más habitual).
  • cracker]] es una modalidad de [[pan ácimo]] plano inventado para que permaneciese comestible durante largos períodos. Un caso especial es el [[hardtack]], un tipo de craker estadounidense que se conserva en museos desde comienzos del siglo XIX.<ref>U.S. Civil War, Wentworth Museum, Pensacola, Florida</ref>
  • El [[sándwich]] es uno de los usos más internacionales del pan. ([[Dagwood Sándwich]]).
  • bocadillos]] como el de la ilustración: [[sardina]]s en [[salazón]] con [[pepinillo]]s.
  • Fogassa de pà redó.
  • cocina de los indios nativos de Norteamérica]].
  • Georgia]].
  • festival folclórico]] de [[Eslovaquia]].
  • [[Knäckebröd]], pan muy usual en el norte de Europa.
  • levadura madre]] (típico el [[Mischbrot]] alemán).
  • [[Melonpan]] es un pan dulce típico en [[Japón]].
  • propionato cálcico]].
  • trigo espelta]].
  • '''Pan de aceite y pan redondo (Cabanes, Castellón).'''
  • Bibliothèque nationale]]).
  • Pan extraído de las ruinas de [[Pompeya]].
  • Escenas de elaboración de pan en la Tumba de [[Ramsés III]]. [[Valle de los Reyes]], [[Egipto]].
  • La Sopa Castellana se elabora con pan.
  • Tortas fritas]] (''pan frito'') de la zona rioplatense. Conocidas en [[Chile]] como ''sopaipillas''.
  • trigo]] y algunos panes hechos con ellos.
  • Pan blanco (''pan de harina de trigo'') con su corte exterior característico.
  • Un mercader de pan en la ciudad de Mukalla ([[Yemen]]).

pan         
sust. masc.
1) Porción de masa de harina y agua, que después de fermentada y cocida en horno es considerada tradicionalmente como el alimento principal para el hombre, entendiéndose que es de trigo cuando no se expresa el grano de que se hace. Se hace de varias formas que toman nombres especiales, pero se llama pan a la pieza grande, redonda y achatada.
2) Masa muy sobada y delicada, dispuesta con manteca o aceite, que usan en las pastelerías y cocinas para pasteles y empanadas.
3) fig. Masa de otras cosas, en figura de pan.
4) fig. Todo lo que en general sirve para el sustento diario,por ser el pan lo principal.
5) fig. Trigo.
6) fig. Hoja de harina cocida entre dos hierros, a la llama, que sirve para hostias, obleas y otras cosas semejantes.
7) fig. Hoja muy delicada que forman los batidores de oro, plata u otros metales a fuerza de martillo, y cortada después, la guardan o mantienen entre hojas de papel, y sirve para dorar o platear.
8) En Galicia, cada una de las semillas de que se hace pan, menos el trigo.
9) plur. Los trigos, centenos, cebadas, etc. desde que nacen hasta que se siegan.
- pan
Sinónimos:
pan         
pan (del lat. "panis")
1 m. Comida hecha con harina, generalmente de trigo, amasada con agua y levadura y cocida al horno después de fermentada, en piezas de distintas formas y tamaños.
2 Pieza de pan, particularmente si es grande y de forma redondeada.
3 *Alimento en general: "Ganarse el pan". En el "padrenuestro", alimento material y espiritual: "El pan nuestro de cada día, dánosle hoy".
4 Con la especificación de la sustancia, se aplica a piezas de sustancias de comer o de otra clase que se asemejan por su *forma a un pan: "Pan de higo. Un pan de cemento".
5 *Masa preparada para pastas o empanadas.
6 *Hostia (lámina hecha de masa de harina cocida entre dos planchas calientes).
7 (colectivo de género) *Trigo o trigales: "Cortar el pan en verde. Año de mucho pan".
8 En Galicia, se aplica a cualquier *cereal de los que se emplean para hacer pan, menos al trigo.
9 (pl.) *Mies: "Los panes están de buen aspecto".
10 Hoja finísima de *oro o *plata hecha por los batidores, que se emplea para dorar o platear. Batihoja. Plomazón.
Pan ácimo [o ázimo]. Pan sin levadura.
P. amacerado. Pan candeal muy compacto. Pan resobado, pan sobado.
P. americano (Ur.). *Pan de molde.
P. de los ángeles. Pan eucarístico.
P. Ázimo. Pan ácimo.
P. de azúcar. Pieza de *azúcar de forma cónica. Cara. Carear, enchipar. *Chancaca.
P. bazo. El hecho de moyuelo y una parte de salvado.
P. bendito. Pan que a veces se bendice en la misa y se reparte al pueblo. Como el pan bendito.
P. de la boda. Regalos, agasajos, fiestas, etc., que disfrutan los recién casados.
P. de caja (Méj., Salv.). *Pan de molde.
P. camarón (R. Dom.). *Cruasán.
P. candeal. El hecho con harina candeal.
P. cenceño. Pan ácimo.
P. y circo (del lat. "panem et circenses"). Expresión con que se censura la actitud de los gobernantes de cubrir sólo las necesidades más básicas de la población y de promover los espectáculos públicos con el fin de distraer al pueblo y evitar la crítica hacia otros aspectos de su actuación política.
P. criollo (P. Rico). Pan de forma alargada.
P. cuadrado (C. Rica, Ven.). *Pan de molde.
P. especial (P. Rico). *Pan de molde.
P. eucarístico. *Eucaristía. Pan de los ángeles, pan supersustancial.
P. de flor. Pan hecho con la flor de la harina, de calidad superior.
P. francés. 1 Pan elaborado con harina de trigo que se caracteriza por su esponjosidad. 2 (Par., P. Rico, R. Dom., Ur., Ven.) Pan de forma alargada.
P. de higo[s]. Conglomerado prensado de *higos secos, a veces con almendras intercaladas, en forma de pan o torta.
P. integral. Pan elaborado con harina rica en salvado.
P. lactal (Arg.). *Pan de molde.
P. largo (Bol., Chi., Col., Cuba, R. Dom.). Pan de forma alargada.
P. de molde. Pan de forma rectangular con la corteza blanda, que suele venderse empaquetado y partido en rebanadas. Se usa especialmente para hacer sándwiches. Pan americano, de caja, cuadrado, lactal, especial, de sándwich, para tostado.
P. molido (Arg.). Pan rallado.
P. de munición. El que se hace para los cuarteles, cárceles, etc., de calidad inferior.
P. perdido. Persona que ha abandonado su casa para dedicarse a vagabundear.
P. de perro. Pan negro hecho para los perros. Canil, moyana, perruna.
P. pintado. El que se hacía para bodas o fiestas, adornado por la parte superior.
P. porcino (Cyclamen repandum). *Planta primulácea parecida al *pamporcino y con las mismas utilidades. *Pamporcino (planta primulácea).
P. de poya. El que se daba en el *horno como pago de la cochura.
P. de proposición. El que, en doce piezas, en representación de las doce tribus, se ponía los sábados como ofrenda en el tabernáculo. *Judío.
P. quemado. Cierto *bollo redondo, de masa esponjosa, de distintos tamaños, que se hace en Valencia.
P. y quesillo. 1 (Capsella bursa- pastoris) *Planta crucífera de pequeñas flores blancas en panojas y frutos de forma triangular que recuerdan a la bolsa o zurrón del pastor; es abundantísima en los terrenos incultos y bordes de los caminos; se ha utilizado en medicina. 2 Nombre dado a la *flor de la *acacia blanca o robinia, que es consumida en algunas regiones por su sabor dulce; también se llama así a veces al arból.
P. rallado. Pan desmenuzado con el rallador que se emplea para *rebozar.
P. redondo (R. Dom.). Panecillo.
P. regañado. El que se abre en el horno, por una incisión hecha intencionadamente en él o espontáneamente.
P. resobado. Pan amacerado.
P. de sándwich (Ec., Guat., Pan., Par., P. Rico, R. Dom., Ur., Ven.). *Pan de molde.
P. sin sal (n. calif.). Se aplica a una persona *sosa o *boba.
P. seco. Pan que se come solo, sin otra vianda.
P. sentado. El que no es fresco del día, aunque si todavía tierno.
P. sobado. Pan amacerado.
P. sobornado. Nombre aplicado a los panes a los que se les da forma distinta para acomodarlos entre dos hileras en el *horno.
P. subcinericio. El cocido en el rescoldo o debajo de la ceniza.
P. supersustancial. Pan eucarístico.
P. telera (R. Dom.). Pan de forma alargada.
P. de tierra (Hispam.). *Cazabe (torta de mandioca).
P. para tostado (Arg.). *Pan de molde.
A pan y agua ("Estar, Poner", etc.). A régimen de no tomar más que esas dos cosas, generalmente como *castigo o por *penitencia.
Al pan, pan, y al vino, vino. Frase en la que se sobreentiende el verbo "llamar", con que se expresa o comenta el hecho de decir las cosas con *claridad o sin ambages.
V. "árbol del pan".
Buscar pan de trastrigo. Pretender algo *irrazonable o ponerse, con poca cordura, en ocasión de sufrir un daño. *Arriesgar.
Comer el pan de cierta persona. Recibir de ella el sustento como su *servidor o empleado.
Como el pan. Aplicado a personas, muy *bueno.
Como el pan bendito. Dando, repartiendo, etc., la cosa de que se trata con mucha *parquedad, en pequeñas porciones.
Con su pan se lo coma. Frase con que se expresa indiferencia por lo que le ocurre a alguien, bueno o malo, o por lo que le pueda ocurrir como consecuencia de su conducta. *Desentenderse.
Contigo pan y cebolla. Expresión humorística que se atribuye simbólicamente a los que se *casan o piensan casarse sin tener con qué vivir.
Dame pan y llámame tonto. Frase que dice alguien o con que se comenta la conducta de alguien que no se da por ofendido con los insultos o las desatenciones, si con ello obtiene una ventaja material.
De pan llevar. Expresión calificativa que se aplica a las tierras que se dedican al cultivo de *cereales. Paniego.
V. "los duelos con pan son menos".
Echarse los panes. Tumbarse las *mieses.
El pan nuestro de cada día. Cosa que se repite con mucha *frecuencia y a la que ya se está acostumbrado: "Estos accidentes son el pan nuestro de cada día".
V. "a falta de pan, buenas son tortas".
Ganarse el pan. *Trabajar y ganar lo necesario para vivir. Se puede añadir, con el significado correspondiente, CON EL SUDOR DE SU FRENTE.
Hacer un pan como unas hostias (inf.). Hacer algo que resulta muy mal hecho o de muy malas consecuencias. *Chapuza, *fechoría.
V. "a buen hambre no hay pan duro".
Más bueno que el pan. 1 Aplicado a personas, muy *bueno. 2 (inf.) Con el verbo "estar" y aplicado a personas, muy atractivo físicamente. 3 (inf.) Aplicado a alimentos, muy bueno de sabor.
Negar el pan y la sal. No reconocer a alguien ningún mérito: "Los críticos taurinos le niegan el pan y la sal". *Despreciar.
No pedir pan (inf.). No estorbar algo que puede tener utilidad más adelante. *Servir.
No sólo de pan vive el hombre. Frase que expresa que para que el hombre alcance su plenitud deben cubrirse otras necesidades además de la manutención.
Pan y agua. Cierta cantidad de maravedís que daban las *órdenes militares a sus caballeros para alimentos.
Pan con pan, comida de tontos. Frase que, además de con su sentido material, se emplea con sentido figurado para expresar lo *soso o falto de interés que resulta algo que se hace entre cosas o personas iguales; particularmente, una reunión sólo de personas del mismo sexo.
P. o vino. *Juego semejante al de las chapas, que se hace con un trozo de tela o baldosa mojado por una cara.
V. "un pedazo de pan".
Por mucho pan nunca es mal año. Refrán que expresa que lo que abunda, cuando es bueno, no perjudica.
Por un pedazo de pan. Por una remuneración miserable.
Quien da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro. Refrán con el que se comenta lo inútil que resulta beneficiar a una persona desconocida. *Desentenderse.
Ser algo pan comido (inf.). Ser muy *fácil de hacer o de conseguir.
V. "tierra de pan llevar, no hay torta que no cueste un pan, costar la torta un pan, ser tortas y pan pintado".
. Catálogo
Otra raíz, "arto-": "artocarpáceo, artófago". Panática. Acemita, andada, *bizcocho, borona, broa, canil, catuto, cemita, fisga, galleta, hallulla, hallullo, jallullo, mixtura, mogolla, molleta, morena, moyana, panchón, perruna, pirón, soma, tanta, telera. Baguette, barra, bodigo, colín, craquelenque, criadilla, cuartal, cuerno, doblero, francesilla, hogaza, libreta, marraqueta, molleta, panecillo, pataqueta, repápalo, rosca, rosco, toña, trena, trenza. Bizcochada, chapata, cocol, coqueta, gallofa, macarro, mollete, *panecillo, pistola, rosquilleta, viena. Canterito, cantero, *canto, carolo, codorno, churrusco, chusco, cornero, corrusco, currusco, *mendrugo, rebojo, rebujo, regojo, rosigón, sequete, zato, zoquete, zurrusco. Corteza, costra, farallo, meaja, miaja, miga, migaja, migajón, molla, molledo, rebanada, regaño, suegra. Bocadillo, butifarra, cabañería, emparedado, esmola, mánfanos, migas, pampringada, picatoste, pringada, *remojón, sándwich, sopa, sopetón, tiborna, torreja, torrija, tostada, tostón, untada. Companaje, compango. Segundillo. Alhavara, farreación, hornaje, poya. Ahornarse, alendar, amasar, arrebatar[se], bregar, cocer, descanterar, desmigajar, desmigar, ensopar, escalfar, fermentar, fresar, heñir, leudar, lleudar, migar, panificar, pringar, rallar, recentar, rustrir, sopapear, sopar, sopear, sopetear. Olivarse. Ácimo, albarejo [albarico, albarigo o albarillo], amacerado, ázimo, candeal, ciego, duro, metido en harina, leudo, recocido, resobado, seco, sobado. Yuruma. Mano, masa, tendido. Levadura. Artesa, barredero, budare, cayana, echadera, hintero, masera, pintadera. Calahorra, *horno, panadería, panificadora, red, tahona. Anacalo, arrobero, atahonero, canastero, panadero, tahonero. *Bollo. *Harina. *Horno. *Torta.
pan         
Sinónimos
sustantivo
1) chusco: chusco, mollete, suegra

Википедия

Pan

El pan, del latín panis, es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereal, agua y sal. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que se fermente la masa y sea más esponjosa y tierna.[1]

El cereal más utilizado para la elaboración del pan es la harina de trigo, aunque también se utiliza el centeno, la cebada, el maíz y el arroz. La adición de la levadura provoca la fermentación de la masa antes del horneado, y como consecuencia, le proporciona un volumen y una esponjosidad debido a la producción de pequeñas burbujas de dióxido de carbono (CO2) que se quedan inmersas entre la masa húmeda de la harina.

Existen muchos tipos de pan que pueden contener otros ingredientes, como grasas de diferentes tipos —aceite, mantequilla, tocino de cerdo o de vaca—, huevos, azúcar, especias, frutas, frutos secos —como por ejemplo pasas—, verduras como la cebolla y el ajo, o semillas diversas.

El pan elaborado sin el uso de levadura se le llama pan ácimo y, debido a esa falta de levadura, carece de la esponjosidad típica de los panes «hinchados» o «levados». Es muy posible que las elaboraciones más primitivas de pan no llevaran levadura, y la harina consistiese en granos toscamente molidos mezclados con agua que se dejaban secar al sol o que acababan entre las cenizas de un fuego.[2]​ Los panes planos, muy populares en algunas culturas, es muy posible que sean los más antiguos.[3]​ Una variante del pan con denominación propia, son las galletas y los pasteles, que poseen diferentes masas azucaradas. Es muy posible que surgieran del conocimiento panadero como una necesidad de hacer panes «más portables» y nutritivos.[4]

A la masa se le pueden dar diferentes formas, debido al empleo de diversos moldes y técnicas de amasado. De esta forma existen: las barras, las trenzas, los aros, etcétera.

El pan ha sido tan importante en la alimentación humana que se considera como sinónimo de alimento en muchas culturas. Asimismo, participa en muchos rituales religiosos y sociales, como por ejemplo el matzoh, en la pascua judía; la hostia, en la eucaristía cristiana, y el rito de bienvenida de los pueblos eslavos, que involucra el pan y la sal.[cita requerida]

Antiguamente, en las zonas rurales, el pan era elaborado en los núcleos familiares y poco a poco el establecimiento para dispensar el pan, la panadería, ha ido cobrando importancia en las zonas urbanas.[3]​ Hoy en día existen electrodomésticos específicos con los que se puede elaborar pan de molde muy sencilla, por ejemplo con una máquina panificadora.

En la actualidad, el pan es uno de los alimentos básicos que puede encontrarse en casi cualquier tienda de alimentación y grandes superficies. Su valor hace que se puedan calcular índices económicos de referencia, como el índice de precios al consumo —o IPC—, empleado para determinar la evolución del costo de vida en las naciones.[cita requerida]

El pan de mejor calidad, desde el punto de vista funcional —no nutricional— se obtiene con una variedad de trigo moderno, el Triticum aestivum, que es la especie más extensamente cultivada en el mundo, entre el noventa y el noventa y cinco por ciento del total de la producción mundial de trigo.[5][6]​ Los criterios actuales para la selección del trigo no tienen en cuenta su valor nutricional, sino sus cualidades funcionales para facilitar la preparación de pan y otros alimentos procesados, razón por la cual se emplean variedades con alto contenido en gluten, que tiene propiedades viscoelásticas únicas.[7]​ El gluten es particularmente deficiente en el aminoácido esencial lisina, por lo que cuanto mayor es la proporción de gluten, peor es la calidad de las proteínas del trigo y su valor nutricional.[8]​ El trigo moderno presenta una mayor capacidad citotóxica e inmunogénica, debido a su alto contenido de gluten, entre el ochenta y el noventa por ciento del total de las proteínas.[5][9]​ El gluten es responsable del desarrollo de los denominados trastornos relacionados con el gluten, que afectan a un porcentaje creciente de la población e incluyen la enfermedad celíaca, la sensibilidad al gluten no celíaca, la dermatitis herpetiforme, la ataxia por gluten y la alergia al trigo.[10][11]

Примеры произношения для pan
1. Quién? La del pan
Pájaros de papel
2. Prueba este pan. Gloria bendita.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
3. Mira, es pan de higo,...
The Internship (2013)
4. Leche fresca y un poco de pan.
The Internship (2013)
5. Y luego se comen el pan, además.
ENSÉÑAME PERO BONITO
Примеры употребления для pan
1. "El pan nuestro de cada día". El que no tuviera pan se moría de hambre.
2. Sus triunfos caen con la naturalidad con que el cuchillo de pan corta el pan.
3. Los cuatro aspirantes presidenciales del PAN se reunieron esta mañana en la sede del PAN.
4. "Ese panista naturalmente votó por panista, por alguien que representara el PAN y que garantizara que el PAN gobernará en 2006 con los valores del PAN, con los principios del PAN y con la gente del PAN". La interpretación de la poca participación. żFalló algo?
5. La popularidad le llegó gracias a los filmes Pan, amor y fantasía y Pan, amor y celos, ambas de 1'53.